La importancia del visado colegial

El visado colegial garantiza la identidad, la titulación y la habilitación de quien suscribe el proyecto, pero además sirve como  herramienta que certifica la autentificación legal, el registro y la revisión formal de presentación de los documentos requeridos.

Para la obtención del visado de proyectos o documentos técnicos redactados y firmados por ambientólogos y ambientólogas se realiza la revisión formal y documental. En ningún momento supondrá ni el sancionamiento ni la corrección técnica del contenido del trabajo profesional, ni tampoco el cumplimiento de la normativa sectorial o técnica aplicable, aunque siempre que se detecten anomalías en estos trabajos se informará y recomendará su subsanación. Todo con el objeto de mantener ante la administración el buen reconocimiento de los trabajos realizados por nuestros profesionales.

Es sabido que los visados, en su mayoría no son  exigidos por la administración, pero es altamente recomendable en el caso de que se realicen proyectos (tales como, proyecto básico, licencia ambiental, estudios  de impacto ambiental, estudios de paisaje, planes técnicos, etc.), ya que al ser estudiados, valorados y visados por el Colegio Profesional de Ciencias Ambientales les otorgará una garantía adicional de calidad.

El visado, por tanto, constituye una garantía para el cliente (y para la sociedad) en torno a la calidad y viabilidad de los proyectos, además de que otorga al ambientólogo la justificación de que se ha realizado con todos los requisitos legales, evitando problemas jurídicos, como por ejemplo, posibles impagos por parte del cliente.

Más Información sobre el servicio, normativa y tarifas en este ENLACE